Archivo de la categoría: Historia

Los olvidados por camuflados

La Transición fue una salida pacífica histórica por la actitud del pueblo español al ser capaz de pasar página a los 40 años de sufrimiento que nos impuso el nazi-fascismo franquista, la Memoria Histórica aprobada por el Congreso de los Diputados … Sigue leyendo

Publicado en Historia, Nacional | Etiquetado , , | Comentarios desactivados en Los olvidados por camuflados

600 años de privilegios

El mejor “ El mejor «lobby» de la historia sin dudarlo es la Iglesia Católica, se inicia en la desaparición del Imperio Romano con Teodosio I (casualidad de la vida, nació en Hispania) cuando el 27 de febrero del año 380 … Sigue leyendo

Publicado en Historia, Iglesia | Etiquetado , | Comentarios desactivados en 600 años de privilegios

300 años sufriendo a los Borbones

Lleva España con esta dinastía que se ha caracterizado por su despotismo, golpes de Estado y corruptelas. Se inicia con Felipe V, para conseguir el trono entrega Gibraltar y Menorca a Inglaterra, y los fueros a las Provincias Vascongadas,  Navarra … Sigue leyendo

Publicado en Historia, República | Etiquetado , | Comentarios desactivados en 300 años sufriendo a los Borbones

Ayer, hoy y mañana, el ayer

Annah Arendt definió el proceso evolutivo del ser humano respecto a su dependencia al trabajo, de la siguiente forma: – El «Homo Laborans», se puede identificar con lo más primitivo del ser humano, asociado al proceso biológico, nacimiento, reproducción y … Sigue leyendo

Publicado en Historia, Sindicalismo | Etiquetado , , | Comentarios desactivados en Ayer, hoy y mañana, el ayer

Mohamed Bouazizi

A pocas personas les dirá algo este nombre, solamente a su familia, a algunos compañeros de Facultad y pocos más. Murió joven, estudiante licenciado en historia y como tantos otros sin trabajo, su padre enfermo, su madre diabética con tres … Sigue leyendo

Publicado en Historia, Internacional | Etiquetado , | Comentarios desactivados en Mohamed Bouazizi

Siempre se lamentó

Cuando en junio de 1916 en la guerra de África, su capitán cayó gravemente herido en combate cerca de Boutz o Biutz, con una herida en el vientre que casi le costó la vida, este combate y su desenlace le … Sigue leyendo

Publicado en Biografía, Historia, República | Etiquetado , | Comentarios desactivados en Siempre se lamentó

El dolor y la vergüenza de Ruiz-Gallardón

El anuncio de nuestro ministro de Justicia de una próxima reforma de Código Penal, donde se «contemplará como delito el antisemitismo» y donde también reconoció «dolor y vergüenza por la expulsión de los judíos españoles en 1492», por orden de … Sigue leyendo

Publicado en Historia, Las Derechas, Nacional | Etiquetado , | Comentarios desactivados en El dolor y la vergüenza de Ruiz-Gallardón

El 14N y la desinformación

La información de muchos diarios, tanto prensa escrita como digitales, al cargar sobre los sindicatos el 14 N, diciendo que no era el gobierno quien se la estaba jugando, sino la credibilidad sindical, pretenden en realidad un fin, su desprestigio y … Sigue leyendo

Publicado en Historia, Sindicalismo | Etiquetado , | Comentarios desactivados en El 14N y la desinformación

Miércoles de terremoto

La madrugada del 4 de Febrero de 1976 en San Andrés, departamento de Zacapa, lindando con Honduras, un seísmo con magnitud 7,6 en la escala de Richter dejó 23 mil muertos, 76 mil heridos y 3,65 millones de personas afectadas. … Sigue leyendo

Publicado en Historia, Internacional | Etiquetado , | Comentarios desactivados en Miércoles de terremoto

A vueltas con nuestro idioma

El español, idioma materno de 400 millones de personas en el mundo. Además de España, es el idioma oficial de Argentina, Bolivia, Chile, Colombia Costa Rica, Cuba, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guinea Ecuatorial, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, … Sigue leyendo

Publicado en Historia, Idioma, Nacional | Etiquetado , | Comentarios desactivados en A vueltas con nuestro idioma