La vastedad y superioridad de poder de la clase política actual han incidido sobre el ciudadano. Los que hemos conocido la lucha por la libertad y las mejoras sociales antaño, conocíamos personalmente a nuestro camarada y amigo de lucha, familiarizado …
Continue reading
Category Archives: Borbones
24 de septiembre de 1810
La ignorada 1ª República
La monarquía de Carlos IV da paso al Príncipe de Asturias, que reina como Fernando VII. El rey, reconocido como legítimo, pero ausente en su retiro de Valençay (Francia), es protagonista destacado y silente de una revolución liberal y de unas Cortes constituyentes y constitucionales, a las que pone fin a su regreso a España en 1814.
Las Cortes Generales y extraordinarias celebran su primera sesión el 24 de septiembre de 1810 en el Teatro Cómico de la Real Isla de León (actual ciudad de San Fernando, Cádiz). A partir del 24 de febrero de 1811y hasta el 25 de septiembre de 1813 se reúnen en el Oratorio de San Felipe Neri, en la ciudad de Cádiz; formaron parte de ellas 702 diputados, que son eclesiásticos, abogados, catedráticos, militares, nobles y el estado llano.
(más…)
Nuestro Virus
España que gran país aguantando Pandemias y Virus, como la Gripe de 1918 o la COVID19, ambas atajadas por la Ciencia. Pero el primer virus que apareció en España fue el V1700 y se hizo endémico, tres veces tuvimos posibilidades de erradicarlo, en 1812 no cuajó lo suficiente, dos veces se consiguió, en 1873 y 1931, en ambas los espadones se encargaron de derrocarlas con la bendición del V1700. Ahora parece estar vigilante un sucesor de 1700, uno de los más corruptos, traficante, malversador, vamos un (más…)
Historia y evolución del absolutismo
Se inició cuando se creó el 26 de septiembre de 1815 la Santa Alianza, entre los poderes absolutistas de Rusia, Austria, Gran Bretaña, por un statu quo absolutista, monárquico y religioso. Se devolvió al Papa el poder temporal sobre los Estados Pontificios, Roma recuperaba todas sus antiguas legaciones italianas y volvía a desempeñar un cierto papel en el concierto europeo. En 1818 se admitió en el pacto a Francia, con reservas por si estaba contagiada del ideario revolucionario, pero el rey Luis XVIII de Borbón, hermano del guillotinado, solo aportaba odio y represión a cualquier atisbo de libertad durante su mandato. Se convocó el Congreso de Verona tras las revoluciones liberales de 1820 sucedidas en Cádiz, Oporto, Nápoles y Turín; así como por las independencias de Grecia e Hispanoamérica. Entre otros asuntos, se tocó el tema de la revolución liberal en España, donde se dio a conocer la solicitud de apoyo que presentó el rey Fernando VII y terminar con ella, siendo la primera acción del absolutismo de países europeos, para restablecer el absolutismo en otros países. (más…)
¿Alguien esperaba otra cosa?
– 24 de diciembre 2020, un discurso que los ingenuos esperaban de un posicionamiento de la corona por los últimos acontecimientos, pero el VI calla sobre su padre, lógico, es su hijo, y además es la práctica habitual de esta dinastía desde 1700. Porque en su discurso apela, sin sonrojarse, de que «los principios éticos están por encima de consideraciones familiares», así como de la solidaridad ante la incertidumbre de pandemia y sus consecuencias económicas, será la suya y la de los de siempre. También habla de las consecuencias sociales que provoca, pero al hablar de los jóvenes, calla ante la postura de ciertos sectores económicos en su negativa por la subida del salario mínimo interprofesional a 1.000 €. Una vez más, igual que su antecesor en la Jefatura del Estado, (más…)
El general dio el cante
Francisco Beca, general de división retirado y aficionado al canto, dio el «cante», el encabezó la misiva a Felipe VI, donde militares retirados se ofrecen en una cuarta carta a «revertir la peligrosa deriva de nuestra Patria ante un Gobierno que ha cedido a comunistas, golpistas y pro etarras».
No solo eso, también el periódico infolibre.es, ha sacado a la luz, conversaciones de un grupo de WhatsApp formado por altos mandos militares firmantes de una carta al rey, destapando la afinidad de algunos de sus integrantes con la ultraderecha y el franquismo, donde decía: «No queda más remedio que empezar a fusilar a 26 millones de hijos de puta, incluyendo niños», también un audio publicado por uno de los participantes y la respuesta con la voz del líder de la extrema derecha Santiago Abascal: «Me dicen que es obligatorio saludar a este grupo. Un abrazo a todos y ¡Viva España!». (más…)
Ser antimonárquico en España
En la ONU están representados 193 Estados y dos observadores (Vaticano, Palestina), de los cuales como monarquía son 29, ninguno de ellos en América. Hay 15 excepciones, los países de la Commonwealth (Australia, Islas Salomón, Nueva Zelanda, Papúa Nueva Guinea, Tuvalu (antes Islas Ellice), Antigua y Barbuda, Barbados, Belice, Canadá, Granada, Jamaica, San Cristóbal y Nieves, San Vicente y las Granadinas, Santa Lucia). Estados que establecieron una asociación que no implica sumisión alguna hacia la Corona británica, solo cooperación internacional en el ámbito político y económico. (más…)
El Elefante Blanco del 23F
1.196 años de Borbones
En la actualidad hay grandes familias mafiosas que se dedican a todo tipo de negocios realmente repugnantes, pero con la bendición de muchos dirigentes políticos, religiosos, financieros y la Banca principalmente. Son familias, sin conexión parental y dedicadas a todo tipo de tropelías, ente ellas se pueden destacar las siguientes: Ndrangheta, los Zetas, la Camorra, la Cosa Nostra, la mafia rusa, la mafia turca, las 5 familias de la mafia israelí, mafia albanesa, el Cartel de Juárez, el Cartel de Tijuana, el Cartel de Sinaloa, el Cartel del Golfo, la Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, los Mara Salvatrucha (o MS-13), la 18, las triadas de la mafia china, la Yakuza, y muchas otras menores que se integran o son eliminadas por las mayores. (más…)
Vete con tu padre
Como ciudadano español, jubilado sin estudios relevantes de ningún tipo, solo mi razonamiento y el amor sincero por España, ratifico el aborrecimiento a esta monarquía, argumentando con unas razones por la que debería abdicar el VI de los Felipes, y vivir placenteramente en el autoexilio como a dicho su progenitor al instalarse en Santo Domingo con un sueldo de 190.000€ anuales. (más…)
Tras la niebla la 3ª
Al fin la niebla se está disipando para la población española, niebla que desde 1978 provocó 39 años de opacidad del cristalino a la población española tras la muerte del dictador, ceguera muy hábilmente mantenida por los poderes fácticos sustentadores de los otros 39 años del mayor genocida español, la experiencia acumulada durante los 250 años de una dinastía de asesinos, malversadores, con un bastardo (nunca mejor aplicado tal título) de la promiscua o ninfómana Isabel II, la misma que por imposición del genocida Borbón Fernando VII perpetuó la asesina estirpe y sumió a España durante 43 años en guerras por no respetar la Ley Sálica, proclamada por el primer Borbón, el francés y V de los Felipes, este se impuso por guerra fratricida y por concesiones a otros monarcas europeos para ser proclamado, con los tratados de Utrecht, de 1713, y de Rastadt, del año siguiente, cediendo el V Felipe la soberanía sobre los Países Bajos, Menorca, Gibraltar, y otras posesiones europeas, al tiempo que renunciaba a sus derechos sucesorios en Francia, todo a cambio de ser reconocido rey de España. (más…)