La CEE y el 1-O

Se puede estar al margen, apoyar o en contra del 1-O catalán, pero el camino no es volver al 1 de octubre español de 1939.
Los acontecimientos precipitan y desenmascaran la deriva dictatorial del PP apoyados por otros partidos apéndices, primero promulgaron la «Ley Mordaza» recortando las libertades individuales, ahora pisotean la C.E. en diversos artículos como el 14, 16.1, 16.2, 20.1 a, 21.1, entre otros. Al no permitir un acto sobre próximo 1-O, en Madrid, este gobierno debe considerar a Madrid un nido de independistas catalanes, el subconsciente fascista les delata al utilizar la Ley a su gusto e interés. Sigue leyendo

Publicado en Historia, Nacional, República | Etiquetado , | Comentarios desactivados en La CEE y el 1-O

8256 Remedios Naturales

«Que la comida sea tu alimento y el alimento tu medicina»   (Hypócrates de Cos)

No es un libro Vegetariano, es una alternativa para la salud ofreciendo remedios nutricionales de 801 vegetales en beneficio de 170 dolencias comunes que nos afectan. Vegetales para utilizar en los guisos o comidas, como zumos saludables o de forma tópica.
                                                                          Sinopsis
Desde tiempos ancestrales se lleva utilizando lo que ofrece la Naturaleza para las dolencias más habituales, se crearon Boticas donde se elaboraban remedios con vegetales de todo tipo, posteriormente aparecieron las Farmacias con profesionales en la fabricación de medicamentos y ya en el siglo XX las Farmacéuticas que con los mismos principios e investigaciones propias las ampliaron de forma química y, otros totalmente químicos para incrementar su eficacia, este incremento químico en general provoca contraindicaciones a pesar de los beneficios para determinadas dolencias, ver prospecto del Paracetamol o cualquier Ácido Acetilsalicílico (AAS), asustan las múltiples contradicciones con un amplio abanico de enfermedades, donde aconsejan precaución especial para embarazadas, menores y diabéticos como grupos de riesgo, al margen de otras 20 diferentes dolencias. Y con ello un bucle de medicamentos para contrarrestar las reacciones posibles. Las farmacéuticas se convirtieron en grandes sociedades tenedoras o sociedades matrices (Holding), creando grupos de presión (Lobby – Lobbies), y aquel principio primigenio de curación de enfermos y enfermedades para ellas ha cambiado, hemos pasado de pacientes a clientes, por los muchos medicamentos fuera de la receta médica habitual, con un único interés, el beneficio económico. Sigue leyendo

Publicado en 8256 | Etiquetado | Comentarios desactivados en 8256 Remedios Naturales

El ostracismo del jubilado

Es como si fuese un destierro, y ese exilio Plinio lo definió: «el consuelo alivia y no mata la tristeza; y su tristeza de desterrado es, sin duda, una de las fuentes que le atormente y dure hasta la muerte» 1. Porque empieza con una rutina, al principio se sigue en contacto con antiguos compañeros y amigos, incluso va a visitarles a la empresa, puede que alguno le llame, pero poco a poco notas más el distanciamiento con excusas como «tengo mucho lío», «perdona ahora no puedo, te llamaré», compañeros con quien has compartido cerca de 20 años o más, angustias y fatigas durante largas horas de jornada laboral. Al cabo de poco tiempo se siente el vacío, no se reconoce a nadie y todo primer pensamiento del hombre, sea un leproso, o un prisionero, pecador o un inválido es: «tener compañero en su desgracia 2.» Buscará nuevos contactos en el entorno con personas en su misma situación, pero son amistades efímeras, dado que empiezan a desaparecer bien por aburrimiento o la edad, personas con quien cuesta compartir emociones al ser conversaciones superfluas en la mayoría de los casos. Estará henchido de dudas y ésta, con el tiempo, llegará a paralizar su capacidad de obrar 2. Sigue leyendo

Publicado en Biografía, Igualdad | Etiquetado | Comentarios desactivados en El ostracismo del jubilado

Mariano/Tersites, el Sr. déficit

La bancarrota tiene un autor y ese eres tú Mariano, has presentado las cuentas del PIB del 2º trimestre donde muestras una mejora económica en todas los capítulos pero obvias otros, entre ellos el aumento del déficit público en junio de 2017 que ascendía al 100,4% del PIB y lo más importante, la baja remuneración de los trabajadores (como si fuera un logro en lugar de una vergonzosa política económica para la ciudadanía trabajadora), el 29% de pobreza, los más de 2 M de emigrados forzosos, el paro camuflado por las  contrataciones por horas…
La empresas están eufóricas con la reforma laboral que mantiene salarios mínimos, contrataciones al gusto, presión fiscal casi nula, recayendo en los asalariados y autónomos todas las cargas y la merma de sus derechos sociales.
El déficit público provoca una inflación encubierta producto de una defectuosa circulación malsana de la distribución de la economía nacional, por los 100.000 M de ayuda a la banca, el saqueo 70.000 M a la Seguridad Social, subvenciones y exenciones a la Iglesia, Partidos políticos, Sindicatos, Fundaciones políticas y privadas, así como a ONGs de dudosa honorabilidad, la privatización de grandes empresas del Estado, (AENA, INI, Tecnológicas, Sanidad, Educación, Asistencia Social, Prestaciones Sigue leyendo

Publicado en Corrupción, Nacional | Etiquetado | Comentarios desactivados en Mariano/Tersites, el Sr. déficit

Galimatías de intereses

Carta del lector londinense KN Al- Sabath, 26 de agosto de 2013, en Financial Times.

La verdad puede eclipsarse pero no extinguirse, (Tito Livio)

Señor:
– Irán apoya a Assad. ¡Los estados del Golfo están contra Assad!
– Assad está contra los Hermanos Musulmanes.
– Los Hermanos Musulmanes y Obama están contra el general Sisi. Pero los estados del Golfo son pro Sisi. Lo que significa que están contra los Hermanos Musulmanes.
– Irán es pro Hamás, pero Hamás apoya a los Hermanos Musulmanes.
– Obama respalda a los Hermanos Musulmanes, mientras Hamás está contra USA.
– Los estados del Golfo son pro USA. Pero Turquía está con los estados del Golfo contra Assad; mientras Turquía es pro Hermanos Musulmanes y está contra el general Sisi. Y el general Sisi está siendo respaldado por los estados del Golfo.

Bienvenido al Oriente Medio y que tenga un buen día.

Esta carta sirve de apoyo al artículo: Alimentaron la Hidra, ver https://www.vitrubio03.es/?p=6323

Publicado en:
Publicado en Internacional | Etiquetado , | Comentarios desactivados en Galimatías de intereses

Alimentaron la Hidra

Así lo explica Zbigniew Brzezinsk, como cómplice del Estado Financiero Internacional, el verdadero creador, dio sus frutos en Afganistán al expulsar a la URSS, pero nada en Democracia y Libertad, su tapadera para entrar en el conflicto, el fin era la materia prima para la tecnología, el litio, mineral escaso y valioso indispensable para las nuevas tecnologías (baterías de poco peso y vehículos híbridos), por ello siguieron manteniendo la financiación de la bicha directa o indirectamente, y tras el 11S al verse atacada en su sede,  intentaron liquidar Al Qaeda pero no contaban con Hércules y esa primera acción se convirtió en la tragedia del argonauta Jasón-Medea-Creusa. La unión con Al Qaeda-Medusa dio paso a su interés por Creusa, más peligrosa al tener las otras cabezas de Hidra, llámese Isis, Daesh, EI, Salafistas, etc., a las que alimenta con armas y dinero de forma indirecta mediante sus aliados de la zona, las petrolíferas o la potencia nuclear en Oriente Medio sabiendo desviar la atención y manipulando el terrorismo. Sigue leyendo

Publicado en Internacional, Nacional | Etiquetado , | Comentarios desactivados en Alimentaron la Hidra

Cayendo en la Misandria

Es lo que se desprende de la utilización del lenguaje cuando hablan de Feminismo, práctica iniciada por los Sindicatos y posteriormente por los partidos políticos, incluso se ha sumado al carro el Partido Popular el que nunca se había pronunciado ni participado en manifestaciones de tal signo, o en la defensa del Feminismo, doctrina y movimiento social que pide para la mujer el reconocimiento de unas capacidades y unos derechos que tradicionalmente han estado reservados para los hombres.
Repasemos la Historia, en el Antiguo Régimen la desigualdad jurídica de los miembros de la sociedad era la norma. Nobles y clérigos gozaban de privilegios (exención fiscal, monopolio de los altos cargos públicos, leyes y tribunales especiales) vedados a la gran mayoría de la población (el tercer estado o estado llano). Así como otra característica clave era la ausencia de derechos políticos (voto) y libertades (expresión, reunión, religión). En el caso de las mujeres se incrementaba a todo lo anterior su función social, que se circunscribía a lo doméstico, a las labores de la casa, de la procreación y del cuidado de los hijos; y su subordinación legal al hombre, padre o esposo. Sigue leyendo

Publicado en Historia, Idioma, Igualdad | Comentarios desactivados en Cayendo en la Misandria

Hipócrates fue el primero

 “Que la comida sea tu alimento y el alimento tu medicina.”

Hipócrates de Cos, Grecia (460 y 370 a.n.e.), se le considera el autor, hace más de 2.500 años, de una especie de Enciclopedia Médica constituida por varias decenas de libros (entre 60 y 70). Contemporáneo de Sócrates y de Platón, éste lo cita en diversas ocasiones en sus obras. En ella describía como luchar contra las afecciones, el corpus hipocrático recurre al cauterio o bisturí, y proponía el empleo de plantas medicinales recomendando aire puro y una alimentación sana y equilibrada.
No pretendo emular a Hipócrates, imposible acercarme, ni de lejos, a su sabiduría. Como amanuense cojo el testigo de su axioma recopilando parte de sus conocimientos y experiencias para plasmarlo en un libro de Remedios Naturales, conocimientos y experiencias capaces de combatir las distintas dolencias que padecemos, también ayudado por otras mentes lúcidas y experiencias populares anónimas que durante los últimos 2.500 años las han experimentado. Sigue leyendo

Publicado en 8256 | Etiquetado , | Comentarios desactivados en Hipócrates fue el primero

Sí, soy un radical

 

Sí, lo soy, radical en el sentido etimológico de la palabra, el ir a la raíz del problema, no el utilizado peyorativamente como «extremista» por parte prensa y ciertos partidos políticos anclados en la miseria de la representación de intereses particulares. Extremistas son esa derecha rancia que siempre está soltando exabruptos y falacias de lo que pudo ser y no dejaron realizar a la II República, mentiras para enarbolar y justificar la barbarie que supuso la Dictadura, llamando al «guerra civilismo» continuamente en sus plataformas digitales y proclamas sobre cualquiera de sus miserables efemérides, como también hacen la prensa digital del episcopado español. Extremistas que critican al gobierno porque no logran convencerle de volver a la dictadura, con muerte, muerte, muerte, demuestran su Sigue leyendo

Publicado en 15 M, Historia | Etiquetado , | Comentarios desactivados en Sí, soy un radical

Más antigua, pero siempre proscrita

Sieteiglesias, apareció fugazmente en el programa  Ruta 179 de Telemadrid, Lozoyuela-Las Navas-Sieteiglesias, parte de culpa tiene Telemadrid por no documentarse, pero mucha mayor es de la Corporación Municipal por la marginación sistemática desde su integración en un solo Ayuntamiento en 1973, cuando tenía el propio, con escuela, maestra, dicen que antiguamente existió Casa de postas y hasta cárcel/calabozo.
Podría situarse como asentamiento alrededor del año 800,  sobre una ramificación de la vía romana 25 del itinerario de Antonino (211-217), camino que partiendo desde Toletum (Toledo), unía Titulcium (Titulcia) con Complutum (Alcalá de Henares), subiendo hacia Valdetorres del Jarama,  Torrelaguna,  El Berrueco y pasando el arroyo Jóbalo a través del puente romano de Sieteiglesias (medieval), pero Sigue leyendo

Publicado en Historia, LONASI | Etiquetado , , , | Comentarios desactivados en Más antigua, pero siempre proscrita