Contador de visitas
Webs amigas
Etiquetas
Archivo de la categoría: Historia
Israel, el amo del mundo
Hellen la decana de la prensa en la Casa Blanca ha sido defenestrada por una opinión que todo el mundo corrobora, «que se vallan de Palestina», sólamente una frase y el Loby sionista consigue que la expulsen de la Casa … Sigue leyendo
Publicado en Historia, Internacional
Etiquetado Derechos
Comentarios desactivados en Israel, el amo del mundo
AL ALBA
Posted on 27 septiembre 2009 by José Enrique Centén Martín Fueron fusilados los tres miembros del FRAP y dos de ETA el 27 de Septiembre de 1975, hace varias décadas de aquella muestra del sanguinario régimen de Franco, dos meses escasos antes de su … Sigue leyendo
Publicado en Biografía, Historia, Nacional
Etiquetado Republicanos
Comentarios desactivados en AL ALBA
Razones para aborrecer a la monarquía.
1700.- Muere Carlos II, el último Austria sin descendencia, se inica la Guerra de Sucesión entre los Austrias y los Borbones, por el trono de España. 1707.- La batalla de Almansa inclina la guerra en favor de las tropas … Sigue leyendo
Publicado en Historia, República
Etiquetado Constitución, Los Progresistas, Republicanos
Comentarios desactivados en Razones para aborrecer a la monarquía.
Miedo
Que gran labor hizo Franco, al finalizar la Sublevación militar cuando dejó plasmado en su discurso el 1 de abril de 1939, diciendo «Hemos conseguido la victoria, pero no la Paz «, desde ese mimo momento ya con «legalidad de … Sigue leyendo
La Bandera
Se homenajeó en el Congreso de los Diputados a los represaliados por la dictadura (fascio-franquista) e indudablemente se enarboló la TRICOLOR, siendo criticada el uso de ella por no ser la constituyente, ¿que se esperaba cuando se homenajea a los … Sigue leyendo
Publicado en Historia, Nacional, República
Etiquetado Republicanos
Comentarios desactivados en La Bandera
HOMENAJE
En mayo del 2009. rindieron un homenaje las autoridades españolas y francesas invitadas, a los 13.000 soldados franceses que fueron hacinados en la isla de La Cabrera en 1808, siendo liberados 5 años después los 3.000 sobrevivientes, me parece de … Sigue leyendo