Limitar la riqueza superflua

No entiendo para qué desean tener tanto los poseedores de las grandes fortunas, su avaricia la deben tener satisfecha, entonces ¿para qué? tantas mansiones, coches, yates, dinero, si no pueden gastar todo lo que poseen, ni vivir en ellas, ni conducirlos a la vez, están como encarcelados, con guardaespaldas en todos los lugares donde van o viven, al igual que los reos custodiados cuando los trasladan, viven en un mundo falso, les rodean la adulación y el servilismo, no ven la realidad cotidiana del resto de los mortales, lo suyo es un espejismo, se creen amos de los demás, pero son más esclavos que ellos, con grilletes de oro pero grilletes en definitiva.

Lo mismo pasa con las grandes corporaciones, sin un titular claro, solo un presidente que maneja una gran fortuna en nombre de cientos o miles de socios, esos presidentes se creen dioses, Sigue leyendo

Publicado en Las Derechas, Nacional | Etiquetado , , | Comentarios desactivados en Limitar la riqueza superflua

Des-Justicia

–  Un juez inhabilitado por investigar las muertes de los desaparecidos en la Guerra Civil 

Los defensores del holocausto español brindan y la Presidenta de la CAM, ve en ello un triunfo de la democracia.

–   La Comisión Disciplinaria del CGPJ investiga al juez instructor del yerno del Borbón.

«La Constitución no es igual para todos» Sigue leyendo

Publicado en Constitución, Corrupción | Etiquetado , , , | Comentarios desactivados en Des-Justicia

El Código de Ética y Conducta en Indra

Parece basado en la teoría del filósofo Bentham, posteriormente desarrollado por Foucault, una sutil forma de ejercer el poder la dirección de Indra, que vigila,  castiga y todo lo ve con sus indicaciones a gerentes, jefes de sección, directores de proyectos, algunos cargos sénior o cargos intermediarios transmiten de forma piramidal las consignas, haciéndoles ejercer una autodisciplina para no ser castigados con rebajarle su valoración a fin de año en la evaluación por sus inmediatos superiores y poder escalar en el rol de la empresa, esa valoración marcada  por el gran ojo solo a  un puñado de los empleados, Sigue leyendo

Publicado en Sindicalismo | Etiquetado , , | Comentarios desactivados en El Código de Ética y Conducta en Indra

Indra un nuevo Leviatán

Indra al contrario de Leviatán – el monstruo bíblico – , donde impera las pasiones que obnubilan toda razón, debería ser un conjunto institucional necesario que nos permita convivir y conllevarnos y, aún más, prosperar e ir a nuestros asuntos privados o públicos bajo el imperio del respeto, con sabiduría, es decir, con la necesaria prudencia.

Por desgracia en ella hay personas que desean cosas, que reivindican lo que quieren, que lo imponen, otras que lo aceptan o que se ven forzados, nada más, haciendo valer la frase de Plauto “homo homini lupus”. Sigue leyendo

Publicado en Nacional | Etiquetado , | Comentarios desactivados en Indra un nuevo Leviatán

Aquel enlace sindical de 1969

¿Qué fue de aquel joven de 17 años?, aquel a quien eligieron enlace sindical de su empresa, lo hicieron más que nada porque hablaba con los jefes de tu a tu, sin temor, razonando, a veces exigiendo pero de tal manera que no se le notaba, aceptó porque nadie quería y sabia que era necesario, era joven, y como todo joven un poco inconsciente del riesgo que podía correr en aquellos años de la cruel dictadura.

Sigue leyendo

Publicado en Biografía | Etiquetado , , , | Comentarios desactivados en Aquel enlace sindical de 1969

Sindicalistas y Política

Muchos sindicalistas y asalariados son de la opinión de que los sindicalistas no deben de hablar de política, ocurre cuando alguno critica al partido de turno por las leyes que están aprobando en contra de los derechos adquiridos tras decenas de años de luchan obrera, y lo divulgan en los comunicados o boletines informativos de las empresas.

Debemos de saber que política, es «la manera de conducir un asunto para alcanzar un fin determinado», y si cualquier gobierno menoscaba el poder adquisitivo de los asalariados o intentan hacerlo aún más, como Sigue leyendo

Publicado en Nacional, Sindicalismo | Etiquetado | Comentarios desactivados en Sindicalistas y Política

El sistema panóptico

Esta forma sutil de ejercer el poder es la que está ejerciendo los especuladores en la actualidad, ese gran ojo que vigila y castiga, el que todo lo ve, el mismo que con sus indicaciones a determinados países occidentales les hacen ejercer una autodisciplina para no ser castigados con rebajarle una letra en su valoración, esa valoración  dada por el gran ojo «mucho tiempo ha» de forma aleatoria a un puñado de los 198 países del mundo, solo para alimentar su orgullo y vanidad, para diferenciarlos Sigue leyendo

Publicado en 15 M, Nacional | Etiquetado , | Comentarios desactivados en El sistema panóptico

Las reformas que quieren imponernos

Pretenden hacernos creer que la suerte de los asalariados mejorará por si misma, como simple consecuencia de la reforma del sistema social,  pero los elementos de la realidad social son los hechos sociales, cuyo conjunto es la sociedad, estos hechos sociales son externos porque están dentro de una sociedad que ya tiene una estructura y características determinadas, que ha  condicionado su forma de ser y de comportarse durante décadas fruto de reivindicaciones y luchas entre los asalariados y la patronal, pretendiendo con las nuevas reformas retrotraernos a principios del siglo XX.

Lo hacen diciendo que será el progreso, pero el inversor tiene un concepto del progreso como el beneficio que obtienen analizando solo la mercancía,  demostrando un menosprecio del costo humano y social que lleva consigo su logro, como el que no triunfa es insignificante, porque el costo por conseguirla es carente de significado, de valor y sentido en qué condiciones se elaboró. Sigue leyendo

Publicado en Sindicalismo | Etiquetado , | Comentarios desactivados en Las reformas que quieren imponernos

Cuatro “annus horribilis” nos esperan

Por elegir para que nos gobierne un partido con sus listas electorales llena de

Rajoy pillado

corruptos con causas penales en curso o en juicios actualmente, pero que  seguramente tarde o temprano serán sobreseídas o prescritas; nombran a un Fiscal General del Estado, de cine, casi seguro que desaparecerá el Fiscal Anticorrupción; nombran a varios antiguos miembros de Lehman Brothers para controlar los gastos y la economía, que no tardarán en hipotecarnos aun más con el V.B. de los especuladores Standard and Poor’s, Moody’s y Fitch y en los campos más rentables a sus intereses; la monarquía en entredicho al encubrir la malversación de fondos públicos y prevaricación desde hace años por los trapicheos familiares, pero confía en la justicia porque tienen un nuevo fiscal. Sigue leyendo

Publicado en Nacional | Etiquetado , | Comentarios desactivados en Cuatro “annus horribilis” nos esperan

El espíritu olvidado

Aquel 15M que tanto esperanzas alentó, aquel resurgir de una parte de la ciudadanía en defensa y reclamación de sus derechos, capaz de darle la vuelta a la perversa y desconexión idea entre la causa de la crisis y sus consecuencias, esa que nos hacía creer incluso que éramos parte de su causa cuando la realidad es otra bien distinta.

Ese espíritu al no enfocarse hacia una coalición que verdaderamente nos hubiese representado para no perder el Bienestar Social o la merma de todos los derechos Sigue leyendo

Publicado en Nacional | Etiquetado , | Comentarios desactivados en El espíritu olvidado