Esta es una respuesta a un buen amigo conservador que justifica su apoyo a la monarquía con las siguientes preguntas, creo que es monárquico más por tradición que por convicción, o por el papel cuché.
– El presidente de Alemania no es elegido, lleva razón no es elegido mediante las urnas, es El Bundestag quien lo elije con los votos de los parlamentarios de las distintas fuerzas políticas, y es un cargo representativo, el poder está en manos del primer ministro.
– En la monarquía sueca, los privilegios prácticamente abolidos por su Parlamento (El Riksdag) en 1866 y los gubernamentales que poseían fueron eliminados en la década de 1920, entre ellos la exención fiscal, sus beneficios hoy solo se limitan a los títulos nobiliarios, estilo y escudo de armas. La actual legislación sueca no hace distinciones por pertenecer a la nobleza. Durante la II G.M. se declaró neutral. Sigue leyendo
Buscar
Contador de visitas
Webs amigas
Etiquetas