Al amor más verdadero

Vaya por delante que no es un artículo mío.   Se ha celebrado en Lozoyuela-Las Navas-Sieteiglesias, el II Certamen de cartas de amor por San Valentín, en el primero solo se presentaron cinco cartas, pero en este segundo han sido 23 y sorprendentemente desde distintos puntos no solo de España, también de Europa e Hispanoamérica, como: Barcelona, Huesca, Sevilla, A Coruña, Málaga, Ciudad Real, Madrid, Lozoyuela, Sieteiglesias, Las Navas, Curso de 3º de la ESO del Colegio Luisa de Marillac de Miranda de Avilés (Asturias), Bélgica, Argentina, Colombia, Uruguay. Pero la sorpresa es la carta siguiente, es de una tremenda emotividad, si creéis conveniente me gustaría que la publicarais, escrita bajo el seudónimo de Alayda, lo único que se es que  viene de Barcelona.

 Al amor más verdadero

  «Un día cualquiera, no importa cuando»

Ha pasado tiempo desde que me hubiera gustado que tú lo hicieras, sin embargo, hoy soy liberadayo quien me dedico esas palabras que nunca salieron de tus labios ni de tu letra.

Me escribo para recordarme que me quiero.

Porque estuviste profundamente equivocado y son infinitos todos los motivos que tengo para estar orgullosa de mí es el momento de rendirme sincero homenaje. Sigue leyendo

Publicado en Igualdad, LONASI | Etiquetado , | Comentarios desactivados en Al amor más verdadero

El mariquita

Un hetero cuando habla de la homosexualidad nunca sabe como iniciar la conversación sin molestar a ese grupo muchas veces marginado. Otros hipócritamente dicen admitir y
Malcom X
respetar la orientación sexual de las personas, lo hacen de cara a la galería, realmente la mayoría los repudian como si fuesen apestados evitando en todo momento estar en su entorno, los tratan de forma muy superficial pareciéndose al tiempo en que viven, individualista y pragmático, llamándolos gay (alegre en inglés)) una Sigue leyendo

Publicado en Biografía, Igualdad | Etiquetado | Comentarios desactivados en El mariquita

Políticamente correcto

Veo que hay poca crítica a las declaraciones del político emergente al que quieren encumbrar siervopara un futuro apoyo con el partido gobernante. La actitud de ser políticamente correcto ya empieza a hartarme, ha colmado el vaso las últimas declaraciones «del Rovira», ese que se llama demócrata, el desgajado del Partido Podrido, pero siempre unido a él, partido unido con sus pústulas, unas llamadas engordaderas, otras pestilentes, por ser más radicales que donde salieron, las engordaderas están claras, son las que buscan esos votos que se les escapan por su no incumplimiento de parte del programa electoral anterior, aunque básicamente admiten el incumplimiento del resto, los otros por el no cumplimiento de ser más represor. Sigue leyendo

Publicado en Nacional | Etiquetado , | Comentarios desactivados en Políticamente correcto

Las cuentas, ¡claras!

Es lo que demandan los ciudadanos a sus políticos y regidores, ese deseo ha movido a seis las cuentas clarasvecinos de Lozoyuela – Las Navas – Sieteiglesias, algunos miembros de su Círculo, a solicitar la retirada y nueva redacción del Presupuesto Municipal de Gastos para el 2015, por oscuro y poco equitativo, presupuesto aprobado provisionalmente el 13 de diciembre de 2014, con 15 días para reclamaciones según el BOCM nº 311 del 31 de diciembre de 2014, página 214. La decisión tomada por estos vecinos se debe principalmente a la política de hechos consumados y sin margen de estudio para Sigue leyendo

Publicado en LONASI | Etiquetado , | Comentarios desactivados en Las cuentas, ¡claras!

Analogía entre 1405 – 31E/2015

Comparan el 31E con la marcha sobre Roma en 1922. ¿Cuál es el espejo del Partido 31EPodrido? Sus marchas que denominan contra la Ley del aborto, cuando en realidad es la no penalización por abortar, o la muerte de Hipatia en Alejandría por fanáticos cristianos, o las barbaries de las Cruzadas, todo ello auspiciado por la Iglesia. O la actitud del papa Julio II que espada en mano defendió el Estado pontificio, tuvo tres hijas ilegítimas y amasó una gran fortuna. Al 31E si hay que compararlo es con la toma de la Bastilla, como dijeron también, que dio paso a la guillotina cortando las cabezas de los responsables de la miseria del pueblo, este 31E es la representación para la toma de la Moncloa y el cercenamiento de corruptos y consentidores  que dirigen España. Sigue leyendo

Publicado en 15 M, Elecciones, Historia, Iglesia | Etiquetado , | Comentarios desactivados en Analogía entre 1405 – 31E/2015

Estoy cansado de estar pendiente

Dura es nuestra vida cotidiana por la familia, el trabajo, la presión fiscal, los embustes de rabianuestros gobernantes, las mentiras televisivas, la subida o bajada del petróleo no acorde con el precio final que pagas en la Gasolinera, la desinformación, la rabia por la impunidad de los corruptos y defraudadores a pesar de sus fechorías, la dilatación de las causas, la prescripción de los delito sin devolver lo robado ni entrar en prisión, o las campañas de marketing de las grandes compañías casi tratándote como a un niño con golosinas para la compra de productos. Sigue leyendo

Publicado en Biografía, Nacional | Etiquetado | Comentarios desactivados en Estoy cansado de estar pendiente

Síndrome de Limes o de frontera y defensa

Es la concepción de los habitantes de muchos municipios, sobre todo los menores de 2.000 habitantes para con los foráneos que se instalan en sus localidades, personas que Otro punto de vistahan elegido esa localidad por diversos motivos y abandonan la gran ciudad perdiendo muchas ventajas sociales que les ofrecía, personas hartas de vivir aisladas entre tantos, otros por salud o por motivos económicos que compran o alquilan una vivienda en dichos municipios.

Ese foráneo que vive en una localidad pequeña, al cabo de los años puede que se entere por charlas que cuesta mantener con los residentes, lo habitual es que indaguen Sigue leyendo

Publicado en LONASI, Nacional | Etiquetado , | Comentarios desactivados en Síndrome de Limes o de frontera y defensa

En contra del maniqueísmo político

Práctica común de los partidos políticos y dictadores sin argumentos, o nosotros o el maniqueismocaos, es lo que habitualmente dicen estos elementos.

Niegan la responsabilidad por los males cometidos pretendiendo hacernos creer que no son producto de su voluntad, sino dominados por el mal y la irresponsabilidad del otro.

Un ejemplo claro de esta práctica maniquea es la Sigue leyendo

Publicado en Elecciones, Las Derechas | Etiquetado , | Comentarios desactivados en En contra del maniqueísmo político

¿Qué deseamos ser, amigos o lobos?

Maquiavelismo¡Oh Europa!, tú que fuiste el germen de la civilización occidental, copiada por el resto del orbe al ser la forma más equilibrada para ser gobernado. Gracias a Atenas sentaste las bases de la Democracia, gracias a Roma la Justicia con el Código Romano, con ellas durante veinticinco siglos las estructuras y las tradiciones tomaron conciencia creando la civilización europea, resumida por Václav Havel en 1991 «conciencia de una determinada política y determinados principios intelectuales y universales», y definido por Gustav Mahler como: «la tradición es la transmisión del fuego, no la adoración de las cenizas». Sigue leyendo

Publicado en Elecciones, Internacional | Etiquetado , | Comentarios desactivados en ¿Qué deseamos ser, amigos o lobos?

Ocurrió en el siglo XX, ocurre en el XXI

En el siglo XX la existencia del cacique era habitual en países sin democracia, en el siglo XXI continúa siendo ejercida, no generalizada afortunadamente. Pero algunos casos se descargadan en la Sierra Norte de Madrid y a los hechos me remito.

Un grupo de vecinos convoca con profusión y pega de carteles una convocatoria de reunión para debatir problemas y buscar soluciones en un local particular, con el nombre de Círculo de…, el primer edil de dicha localidad, mediante coacción al propietario que había arrendado el local, presiona para que no se celebre dicho acto e incluso lo denuncia ante la Guardia Civil, la cual se persona e identifica a los asistentes como si fuesen malhechores. Sigue leyendo

Publicado en 15 M, LONASI | Etiquetado , | Comentarios desactivados en Ocurrió en el siglo XX, ocurre en el XXI